Vistas:

De acuerdo con el código de regulaciones federales de la FAA, artículo 14 CFR, sección 121.585, si usted se encuentra sentado(a) en una salida y no cumple con los siguientes criterios, no puede realizar las funciones necesarias, realizar las funciones necesarias pueden resultarle en lesión, o no puede asistir a nuestra tripulación en caso de una emergencia, por favor pida ser reasignado a un nuevo asiento. No es necesario compartir la razón del cambio

LOS PASAJEROS CON ASIENTO EN LA FILA DE SALIDA DEBEN:

  • Tener por lo menos 15 años de edad y tener la habilidad de llevar a cabo todas las funciones que apliquen sin la asistencia de una compañero adulto, padre, u otro pariente;
  • Poder leer y entender instrucciones (en Ingles) relacionadas con la evacuación de emergencia según se provean de manera impresa o gráfica y poder entender las instrucciones orales de la tripulación.
  • Poder ver lo suficientemente bien para llevar a cabo las funciones que apliquen sin la asistencia de recursos visuales más allá de lentes de contacto o espejuelos;
  • Poder escuchar lo suficientemente bien como para entender instrucciones gritadas por asistentes de vuelo, sin asistencia más allá de audífonos;
  • Poder hablar lo suficientemente bien como para dar le información oralmente a otros pasajeros;
  • No tener una condición o responsabilidades, tales como cuidar a niños pequeños o a un animal que le pueda impedir llevar a cabo una o más de las funciones que apliquen; o
  • No tener una condición que pueda causarle daño a la persona si él o ella lleva a cabo una o más de estas funciones.

REQUISITOS DEL ASIENTO EN LA FILA DE SALIDA:

La persona tiene la movilidad suficiente, fuerza, agilidad con los dos brazos, manos y ambas piernas:

  • Para poder alcanzar hacia arriba, a los lados o abajo a la ubicación de la salida de emergencia y los mecanismos para abrir el tobogán de emergencia;
  • Para poder agarrar y empujar, halar, darle vueltas o manipular cualquiera de esos mecanismos;
  • Poder empujar, mover, halar o de otra manera abrir las salidas de emergencia;
  • Poder halar hacia arriba, aguantar, dejar en algún asiento cerca, o manejar por encima de asientos y a la próxima fila objetos del tamaño y peso de una puerta de salida que está ubicada sobre la ala;
  • Poder remover obstrucciones del mismo tamaño y peso que las puertas de salida sobre las alas;
  • Poder alcanzar la salida de emergencia inmediatamente;
  • Poder mantener el balance mientras remueve obstrucciones;
  • Poder salir inmediatamente;
  • Poder estabilizar el tobogán de escape después de ser activado; o
  • Poder asistir a otros en deslizarse por el tobogán de escape.

FUNCIONES PAra llevar a cabo:

  • Localizar la salida de emergencia;
  • Reconocer al mecanismo de apertura de la salida de emergencia;
  • Comprender las instrucciones para operar la salida de emergencia;
  • Operar la salida de emergencia;
  • Asesorar si la apertura de la salida de emergencia aumentaría el peligro al cual se expondrían los pasajeros;
  • Seguir las direcciones orales y señales de manos recibidas por un asistente de vuelo;
  • Guardar o asegurar la puerta de salida de emergencia en un lugar donde no impida la salida;
  • Asesorar la condición de un tobogán de escape, activar el tobogán y estabilizarlo después de activarlo para así ayudar a los demás a deslizarse y bajarse del mismo;
  • Pasar inmediatamente a través de la salida de emergencia; y
  • Asesorar, elegir y seguir un camino seguro alejado de la salida de emergencia.